TECNOLOGÍA, ESTUDIOS E INTERVENCIÓN SOCIAL
La implementación del Servicio Urbanita II suele realizarse a nivel de entidades locales y está especialmente orientado al asesoramiento, seguimiento y ampliación de la red social de personas que, por discapacidad u otras causas, presenten áreas de dependencia y viven solas o con otros que no puedan cubrir sus necesidades de apoyo.
El Servicio Urbanita II está concebido para prestar apoyo a la población que cumple los criterios con los que se definió a la persona sola-dependiente.
Definimos a la persona sola-dependiente como aquella que, independientemente de la edad, género, cultura, poder adquisitivo o situación social, mantiene unas secuelas permanentes que hacen que su vida tenga que estar sostenida por una condición instrumental o por un apoyo personal.
De este modo, los colectivos beneficiarios del servicio son:
Este servicio ha sido además especialmente diseñado para servir como forma de inserción socio-laboral de un colectivo vulnerable, el de las mujeres mayores de 45 años en situación de desempleo.
Las mismas son especialmente formadas y, bajo la coordinación de un equipo de profesionales realizan sus tareas.
El Servicio representa un forma original de inserción laboral que se ha desarrollado para dar respuesta a las nuevas necesidades que, debido a las transformaciones sociales y demográficas han llevado a la aparición de nuevos yacimientos de empleo para la mujer, como lo constituyen en la actualidad, tanto la población que envejece, como el mayor reconocimiento de las necesidades de apoyo e información para acceder a los recursos de la persona con discapacidad y dependencia.
Más información: info@asociaciontesis.org
© 2020 Asociación TESIS | Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera, número 30.698 | CIF G-85774214